Es un proceso lento y en sus inicios se diagnostica mediante un... leer más...
info@bavilalaser.comPide una Cita!
info@bavilalaser.comPide una Cita!
Se trata de una lente que se introduce dentro del globo ocular conservando la lente natural del ojo que es el cristalino, estas lentes pueden estar diseñadas para colocarse delante del iris con anclaje iridiano o apoyo en el ángulo de la cámara anterior (lente de Baikoff, lente de Kelman, Worst, Artisan, Artiflex, Cachet) o detrás del iris sobre el cristalino, las lentes epicristalinianas (PRL, ICL)
Baikoff basó su diseño en la lente de Kelman diseñando una lente de CA y de soporte angular.
Charls Kelman diseña una lente de dos piezas de PMMA de zona óptica plegable y reemplazable (Kelman Duet).
Worst y Fechner (Artisan) 1978 Iris Claw / 1986 Worst desarrollan una lente en pinza de langosta de soporte iridiano.
Fyodorov (1986) diseñó e implantó una lente fáquica de cámara posterior de posición epicristaliniana.
Son lentes fabricadas en un material altamente biocompatible copolimero de collagen/HEMA, flexibles, el poder refractivo de la lente puede variar de aproximadamente - 3 a - 20 dioptrías para la miopía y de + 1.50 a + 18 dioptrías para la hipermetropía. La lente fáquica en las altas dioptrías proporciona una mejor agudeza visual que el láser excimer.
Sus diseños y materiales han sido contrastados durante muchos años y millones de casos intervenidos, sin embargo, es importante saber que el ojo con el tiempo tiene cambios de forma natural y que las lentes fáquicas pueden producir muy raramente problemas en la córnea, el ángulo o el cristalino, por tanto es fundamental acudir una vez al año a revisión tras ser implantada la lente.
Existe una rápida pérdida en el primer año 1,8% a los 3 meses y 7,9% a los 2 años, mientras el porcentaje de polimorfismo y el coeficiente de variación permanece estable después de los 4 años.
Por la relación de la lente con el ángulo se requieren 2 iridotomías realizadas 2 semanas previas al implante.
El aumento de la tensión ocular está en relación generalmente con iridotomías insuficientes.
Opacidad capsular anterior del cristalino, la FDA reporta una incidencia de opacidad capsular anterior en 2,3% o 12 ojos en 523 ojos, 8 de los cuales ocurrió en la primera semana debido al trauma quirúrgico y fue asintomático, después de un año fue raro para un 0,4% con el modelo V4 Staar.
Puede contactar para pedir cita o hacer una consulta a través de los siguientes medios:
Email: info@bavilalaser.com